por Equipo Disset | Ene 22, 2025 | Comunicación, Consultoría, Gráfico, Marketing, Turismo
En DISSET Consultors hemos desarrollado la propuesta creativa de la campaña de promoción turística ‘La razón eres tú’, presentada por el Govern de Baleares en Fitur con la premisa de reforzar el mensaje sobre la transformación de las Islas como destino. A partir de este claim, hemos llevado a cabo la conceptualización y dirección de arte, creando la línea gráfica de la campaña principal en todos sus formatos. Dada la importancia de la iniciativa, la presidenta del Govern, Marga Prohens, fue la encargada de presentarla en FITUR.
‘La razón eres tú’ no es solo un mensaje, es un reconocimiento que cada residente y cada visitante son parte de una transformación que busca el equilibrio y la sostenibilidad, no solo para hoy, sino para las generaciones venideras. La campaña nos invita a todos a ser parte de este sueño compartido en el que proteger nuestra casa significa proteger aquello que somos.
El claim es un puente que une emociones, intereses y propósitos, los ritmos de la naturaleza y de las comunidades locales. Queremos destacar que cada acción que se realiza, desde la regulación de flujos hasta la protección de los espacios naturales, se traduce en beneficios tangibles para todos.
Con un enfoque profundamente emocional y visualmente inspirador, la campaña humaniza el cambio, mostrando que dentro de cada persona -ya sea un residente que ama su casa o un visitante que se deja maravillar- existe la capacidad de transformar el futuro. Así, se mezclan las siluetas humanas con paisajes icónicos de las Islas Baleares, transmitiendo un mensaje claro: todos formamos parte de la misma historia.
Concepto creativo: un viaje hacia el corazón de las Islas
La creatividad de la ‘La razón eres tú’ nos invita a mirar más allá del que es evidente. Cada pieza gráfica es una ventana hacia el alma de las Baleares, un sitio en el que las personas y los paisajes se funden en un solo relato. Las siluetas humanas representan la conexión personal y universal con las islas.

Narrativa y emociones
El eje narrativo de la campaña se basa en los beneficios compartidos y los valores que nos unen:
- Cuidado y equilibrio: la gestión de recursos y flujos turísticos no es restricción, es un acto de amor hacia las islas.
- Sostenibilidad como legado: desde la lucha contra la oferta ilegal hasta la inversión en el ciclo del agua, cada acción busca garantizar un futuro en el que las islas sigan siendo un paraíso vivo.
- Humanidad detrás de cambio: tanto residentes como turistas tienen una conexión emocional con esta tierra, queremos hacer visible este vínculo y transformarla en un compromiso conjunto.
Objetivo: inspirar y movilizar
La campaña busca no solo informar, sino emocionar y activar, que cada residente sienta orgullo por ser guardián de su casa, y que cada turista entienda que es un invitado especial, invitado a participar en este cambio. Así, en cada gráfica encontramos dos niveles de lectura: la figura humana, cercana, universal, que conecta emocionalmente con el espectador; y el paisaje interno, que es un recordatorio de que las Baleares viven dentro de nosotros, y que cuidarlas es cuidar una parte de nosotros mismos.
‘La razón eres tú’ se concibe como una invitación a mirar a las Baleares con nuevos ojos, a redescubrir su esencia y a comprometernos con su futuro. Es una campaña que pone a las personas en el centro, reconociendo que, en última instancia, cada gesto, cada elección y cada paso hacia la sostenibilidad cuenta. Así, en el desarrollo de las diferentes artes visuales se recogen mensajes potentes como el cuidado de los espacios naturales y el patrimonio; la lucha contra la oferta ilegal; la mejora de la movilidad reforzando la red viaria y el transporte público; el aumento de las inversiones en el ciclo del agua la apuesta por la desestacionalización; y los beneficios del Impuesto de Turismo Sostenible (ITS).
En definitiva, el trabajo realizado por DISSET para la Agencia de Estrategia Turística de las Islas Baleares (AETIB) pone el foco en que somos fruto del mar, de la tierra y del tiempo, que la vida es evolución y que, buscando la armonía entre la actividad económica y la vida cotidiana, necesitamos transformar el modelo turístico para hacerlo más sostenible. Como parte del trabajo de DISSET para la campaña, también hemos elaborado el storyboard para llevar a cabo la producción audiovisual de la campaña, orientando las líneas de trabajo para que no se disocien de la línea gráfica y las creatividades.
por Equipo Disset | Abr 12, 2024 | Asesoría, Comunicación, Consultoría, Marketing, Noticias, Portada, Publicidad
Saber quién invierte en publicidad en Baleares, cuánto invierte y dónde lo invierte son tres de los grandes interrogantes que muchos de los agentes del mercado publicitario de Baleares se preguntan cada vez que tienen que planificar campañas y tomar decisiones. Con la finalidad de aportar valor al sector y a nuestros clientes, en DISSET Consultors hemos promovido la ‘1ª edición Baleares del Estudio InfoAdex de la inversión publicitaria’, un trabajo que pretende arrojar luz sobre el mercado publicitario de las islas.
InfoAdex es la fuente de referencia sobre la actividad publicitaria española desde hace 30 años, tanto en su parte cuantitativa como cualitativa. Controla de forma directa cerca del 95% de la inversión publicitaria española. Cada año presenta el estudio nacional (enlace url) y algunos autonómicos, y, en esta ocasión, de la mano de Disset Consultors (url) desgrana por primera vez las principales magnitudes del mercado publicitario de Baleares.
La cifra global a tener en cuenta es esta: los anunciantes de Baleares invirtieron en 2023 casi 53 millones de euros. Es una magnitud que, por sí sola, puede no significar mucho, pero que en su contexto demuestra la salud del mercado en las islas. De hecho, Baleares es la séptima autonomía con mayor volumen de inversión de anunciantes. El crecimiento respecto al año 2022 fue de casi un 18%, un incremento sustancial y muy superior al registrado a nivel estatal, que apenas fue del 2,6%. Y por poner otro ejemplo, en Cataluña el incremento en el último año fue del 4,6%. Es decir, el mercado balear crece a un gran ritmo y todavía tiene margen amplio de mejora puesto que no ha alcanzado todavía las cifras del último año ‘normal’ antes la pandemia del COVID.
Así, la inversión publicitaria generada en Baleares en el año 2019 fue de 57 millones de euros, todavía un 7,7% superior a la del año 2023. Es cierto que a nivel estatal la cifra de inversión del pasado año casi ha igualado ya a la del año 2019 (apenas es un 2,6% inferior), pero hay que tener en cuenta que cuando estalló la pandemia el mercado balear perdió más de la mitad de la inversión (pasó de 57,2 a 27,5 millones €), mientras que la cifra española solo se resintió un 20%.
El mercado balear publicitario también presenta sus particularidades lógicas cuando se desgrana por sectores. Si bien a nivel estatal el sector de ‘Transportes, viajes y turismo’ solo es el noveno por volumen de inversión, en Baleares ocupa la primera posición y acapara casi la mitad de la inversión generada en las islas (25,7 millones de euros). En segundo lugar, tenemos el sector de ‘Servicios públicos y privados (10,5 millones de euros) y cierra el podio de Baleares el sector de Finanzas (7,2 millones de euros).
Queda claro que el mercado publicitario de las islas es consustancial al componente turístico de Baleares. De este modo en el top-10 de la inversión publicitaria generada en Baleares a lo largo de 2023 hay seis anunciantes vinculados al sector turismo (Travelconcept, Air Europa, Sixt, Meliá, Viajes Halcón y Avoris). No obstante, la Fundación ‘la Caixa’ fue el mayor anunciante en Baleares con una inversión total de 12 millones de euros (un 50% más que en 2022). Destacan sobremanera los incrementos interanuales de Sixt (+363%) y Banca March (+226%).
Otra de las grandes particularidades del mercado balear con respecto al estatal es la distribución de la inversión por medio. En España, Televisión sigue siendo el medio mayoritario, con una cuota cercana al 39%, seguido de cerca por Digital (32,6%), estando ambos muy por delante del resto de sectores. En cambio, en Baleares el segmento de Televisión apenas genera el 10,3% de la inversión, y el de Digital, en cambio, acapara casi la mitad (49,1%). Diarios (18,9%) y Exterior (11,1%) también superan en Baleares a Televisión.
La otra gran fuente de conocimiento del estudio de InfoAdex se refiere a la inversión publicitaria que recibieron los medios de comunicación de Baleares. Antes de analizar los datos hay que tener en cuenta algunos matices importantes sobre la metodología:
- Todos los dominios de internet y soportes de Baleares están considerados como de ámbito nacional puesto que el público objetivo que puede acceder a ellos es de todo el país. Por lo tanto, la facturación publicitaria que reciben no se computa a medios de comunicación de Baleares.
- Los datos solo incluyen inversión de los medios y soportes controlados por InfoAdex. En este sentido, por lo que respecta a Baleares no están incluidos exclusivistas de Exterior y, más importante todavía, no abarca la programación local de las radios de ámbito estatal ni las radios de ámbito autonómico/insular/local.
- Para calcular la inversión real estimada y proporcionar una cifra lo más próxima a la realidad, InfoAdex se basa en la declaración y/o estimación de los diferentes medios y soportes, pero esta cifra puede no coincidir con la inversión real.
Vistos estos matices, los medios de comunicación de Baleares recibieron en 2023 una inversión publicitaria de 22,5 millones de euros, un 3,5% más que el año anterior. De ese pastel Diarios concentra el 45% del pastel (10,1 millones de euros) aunque ha sido el segmento con un menor crecimiento interanual (+0,5%); Radio recibió 8,3 millones de euros (+3,1% interanual); Exterior, 3 millones de euros (+11,1%); Televisión, 700.000 euros (+1,6%); y Cine, 400.000 euros (+52,4%).
Finalmente, el estudio presenta otros datos de relevancia para el mercado balear. Por un lado, el mayor anunciante en medios de comunicación de las islas fue el Govern balear (435.000 €), seguido por Eroski (420.000€) e Hipercentro (380.000 €). Los siguientes anunciantes ya aparecen por debajo de 100.000 euros. Por último, la inversión publicitaria de los anunciantes de Baleares en los medios de la propia comunidad ascendió a 4,1 millones de euros, lo que supone que solo un 7,8% de la inversión generada en Baleares fue a parar a medios de las islas.
por Equipo Disset | Jul 4, 2023 | Noticias
Los US International Awards anunciaron recientemente los ganadores de la esperada edición de 2023, y Disset Consultors ha sido uno de los premiados. El spot para nuestra campaña ‘Cuba ÚNICA’, fue seleccionado en la categoría de Vídeos Corporativos – Promoción de País, siendo galardonado con la medalla de plata.
Esta pieza premiada fue lanzada hace unos meses como parte fundamental de la campaña internacional que Disset ha ideado, producido y está gestionando para el Ministerio del Turismo de Cuba. En ella se encapsula claramente el objeto y mensaje que pretendemos transmitir acerca de la singularidad de Cuba y, sobre todo, de su gente, importante impulsor del atractivo turístico del destino y un factor diferencial clave frente a otros destinos competitivos del entorno. El spot fue filmado íntegramente en Cuba, en colaboración con Mallorca Video e Island Film Cuba, utilizando diferentes localizaciones y protagonistas con los que mostrar la riqueza y variedad natural, cultural y social del país caribeño.
Los US International Awards premian, desde hace más de 55 años, los mejores vídeos corporativos, producciones para medios online y redes sociales, y documentales del mundo. El jurado internacional de este certamen, cuyo nombre oficial es US International Film & Video Festival, está compuesto por expertos en cine y profesionales del marketing y la comunicación. En palabras de Alexander V. Kammel, Director de los US International Awards, «estamos encantados de premiar a los creadores de experiencias cinematográficas inolvidables. El logro de Disset Consultors es una prueba de sus habilidades excepcionales y sirve como faro de inspiración para la comunidad creativa en general».
Los US International Awards 2023 no sólo celebran los logros más destacados, sino que también sirven como escaparate de las mejores producciones internacionales de vídeo. La lista completa de los ganadores de los US International Awards 2023 puede consultarse en https://www.usinternationalawards.com/winners
Para conocer más detalles sobre la campaña Cuba ÚNICA, puedes visitar los siguientes artículos de nuestro blog: Cuba ÚNICA y Cuba «ÚNICA» en Europa de la mano de Disset Consultors.